HISTORIA
Allá por 1987 en el colegio público Juan de Austria
no existía tradición alguna de baloncesto, sólo
equipos sueltos y escasa unidad entre ellos. Un profesor del centro,
reorganiza todo el baloncesto con la ayuda de Gracia Gallego,
y consiguen equipos en casi todas las categorías escolares,
y el Juan de Austria pasa en dos años a ser el principal
centro público y privado del baloncesto alcalaíno.
La llegada de Antonio Rubio, nuestro Presidente, para la temporada 1989-90
supone un gran cambio en la visión localista que se tenía,
se amplían horizontes y se empieza a pensar como club. Nuevas
incorporaciones como las Fran Ruiz o José Ramón
González "Chipi" permiten ampliar miras
y marcarse metas más elevadas.
En la temporada 95-96 nos atrevemos a federar al equipo júnior, pues
la liga escolar ya nos venía pequeña. El conjunto,
dirigido por Antonio Rubio y José Ramón, consigue
el ascenso a preferente. Paralelamente, tanto el infantil masculino
del pluriempleado José Ramón como el cadete masculino
de Fran, fueron campeones escolares de la Comunidad de Madrid. A
partir de ese momento todas nuestras pretensiones se centran en
las competiciones federadas, dejando las escolares para el trabajo
de base o para aquellos conjuntos que están en período
de formación.
La llegada Ángel Prieto, Javier Morillo y José Manuel Mateos "Mateo", tres personas con un prestigio reconocido en el baloncesto de Alcalá, permite conformar un cuerpo técnico que, en su conjunto, nos hace sentirnos orgullosos de nuestra aportación al deporte de la ciudad, con unos niveles de calidad aceptables, un trabajo serio y, sobre todo, conciencia de conjunto, de club, de ser todos un
gran grupo.
Hoy en día, con 17 equipos federados (desde benjamín
hasta sénior), 2 en prebenjamín escolar y un grupo
de unos 30 niños y niñas de una idea creada hace nueve
años que denominamos "baby básket" (ya,
felizmente, copiada por otros), creemos tener la base asegurada.
Nuestros propios jugadores entrenan o ven los partidos de los más pequeños. Los pequeños acuden a ver a los mayores, por lo que se provoca una sana camaradería entre todos los elementos del club que hace que se sientan a gusto, aunque no hayan estudiado en el centro.
A los que empezamos con esto hace ya muchos años sólo
nos resta hacer una serie de innumerables agradecimientos como a
Chema Zuazúa (el que nos soportaba a los del antiguo
sénior), Susana Calvo (nuestra sempiterna "secre"),
Pili Rodríguez, Antonio "Bigote",
Antonio Corrales, Carlos Donado "Bones",
Yoli Valentín, Cristina Vacas, Natalia
García, Eva Gallego, Silvia Fernández,
Juan Andrés Pérez, César Hernández,
Enrique Deltell, Víctor Prieto, Ángel
Ruiz, Raúl Barrios, Javi Arroyo, Juanjo López,
Luis Grandas, Juanjo Zafra, Emilio Archilla,
Ángel Amorrich, Diego Calabuig, Alfonso
García, Ángel Alonso, Jesús Rizaldos
"Buly", Pepe Rizaldos, Óscar
Borrallo, Carlos Ruf "Rufo", David Oliva
"Deivid", Moisés García "Moi",
toda la familia Rodríguez Castellano (Jero y Mari
"forever"), Raquel Carmona, Irene Muñoz,
Nuria Pascual, Susana Chinarro, Roberto Álvarez,
Vanesa Mateos, Javi González, nuestras amigas
de la Asociación de Padres (Mila, Charo,
Paqui, Carmen y Laura) que nos apoyan, incluso
por encima de sus posibilidades y, ¡que decir de Ignacio!
(el conserje del colegio) cuya infinita paciencia alteramos más
de lo que es normal, pero que nos aguanta y ayuda aunque a veces
no lo merezcamos.
También recordar a las nuevas incorporaciones de los últimos
años que, cada uno con su granito de arena, permiten hacernos
ver con optimismo el futuro: Alberto López "el
rubio", Pablo Hernández, David y Alberto
Suárez, Isra Bautista, Javi Torres, Manolo
Prieto, Pepe Merino, Óscar Acosta, Emilio
Archilla, Rafa Payo, Mariano Leiva, Jaime
Caballero, Edu Calderón, Benja Carrascoso,
David Ambite, Juan y Tamara Canalejas, Erica
del Cerro, Juan Luna padre, Inés y Joanna
Piatkowska, Bea Alonso, Carolina Burgos,
Laura Carrascoso, Virginia Fernández, Laura
Rodríguez, Laura Fernández,
Marcos Acosta, Cristina Pardo, Carolina
Hurtado, Ana Mª García, Cristina
García, Caña, Serafín
y Tere García, Lucía
Pintos, Rubén "Patas" Gómez,
Raúl Ruiz, Borja Rodríguez,
David "Rayo" López, Roberto
González, Yéssica
Lasheras, Elena Edo, Nacho García,
Juanma Holgado, Ferdy, Jaime
Santamaría, Sonia Ortiz, Jesús
Matamala, Sara y Alba
Sierra, Pablo García, Dani
González, Fernando Peguero, Miguel
Toledano, Pili Geras, Octavio
Pérez, Miguel Ángel Alonso, Joaquín
Núñez, ... y ..., si alguno se nos olvida, mil perdones,
seguro que no estaba en nuestro ánimo.
La tarea de todos los mencionados, patrocinadores,
padres y nuestros entusiastas jugadores permitieron que la Federación
de Baloncesto de Madrid nos concediera, al finalizar la temporada
2000-01, el premio al "Club con mayor progresión
de la Comunidad de Madrid", hecho que agradecemos y esperamos
seguir mereciendo.
Más tarde llegaron los éxitos deportivos.
Primero, en 2002, las nuestras chicas sénior del
Villa de Meco ascendían a 1ª Nacional. Para
no ser menos los chicos hacían los mismo
en la temporada siguiente, siendo además campeones
de 1ª Autonómica. También en 2003,
¡qué gran año!, los del
Benjamín 94 eran campeones de Madrid,
y los del Benjamín 93 subcampeones. ¡Casi
nada!. Lo que venía a demostrar que el baby básket
iba dando sus frutos, pues nuestros equipos comenzaban a ser respetados
en el mundo del baloncesto madrileño, y nuestros jugadores
ya son convocados con asiduidad por las distintas selecciones de
la Comunidad.
Podríamos decir que hemos cumplido nuestro objetivo, pero
mientras siga habiendo niños que deseen jugar al baloncesto,
y continúen dándonos su apoyo y confianza, nosotros
seguiremos aquí, intentando enseñarles pues, después
de todos estos años, todavía conservamos la ilusión
y las ganas de trabajar por algo en lo que creemos, algo que merece
la pena. Nuestros 250 jugadores y 40 entrenadores no nos dejarán
en mal lugar.
Alcalá de Henares, enero de 2007.
|